jueves, septiembre 21, 2006

Midi

Una de mis distracciones y quizás una de las que más disfruto, consta de bajar midis (esos archivos de música con extensión .mid o .kar que pueden suelen ser usados en los karaokes) para quitarles la pista de audio, bajar el volúmen a la pista donde estaba asignado el piano, y ponerme a tocar encima. De esa manera me daba la impresión de estar tocando con bandas como los Beatles, Queen, U2, Soda, Fito, etc... snif.

Toda esta afición comenzó después que me operaron del oído derecho y perdí algo de audición en el mismo, así que el médico le recomendó a mi padre que estimule esa deficiencia con, por ejemplo, un instrumento musical. Así que de regalo del Niño Jesús del año 84, si no me equivoco, tuve mi organo Yamaha FC-10 con 2 teclados y pedales el cual ahora sirve como mesa de adorno de mi madre, sobre todo para navidad.

Pasado mucho tiempo después poder comprarme un teclado Casiotone en Ingeve de Bella Vista (vai) que fué para mí un gran avance en el mundo de la edición y composición musical, pero al poco tiempo decidí venirme a España por lo cual fué una actividad que dejé truncada y que siempre me he arrepentido de haberla dejado.

Mucho antes de comprar mi teclado de juguete Casiotone (pero con interfaz midi y teclas sensitivas) jugaba con programitas como el Encore y el Voyetra y comenzé a dar mis primeros pinitos en el mundo del midi, al enterarme de que un archivo midi se componía de varios pistas (en ese entonces el programa solo soportaba 16) y que cada una iba asignada a un instrumento diferente, fué para mí como haber descubierto la rueda.

La verdad que sin uso un teclado, osea, con un mouse, es un martirio total montar una canción, por lo que solían pasar 2 cosas:

1) No terminaba la canción que estaba haciendo.
2) Me demoraba muchísimo tiempo hacer cualquier cosa, así fuese haciéndo uso del Copy+Paste.

Pero bueno, ahora quiero compartir unas cosas que tengo en el baúl de los recuerdos
donde se dan estos casos que describí anteriormente.

Solo quiero avisarles que para ninguna usé teclado, fueron hechas a fuerza de mucho mouse. Tampoco conseguí una web para hosting de audio (Castpost no admite temporalmente más usuarios) así que tendrán que bajarlos a su PC.

Midis:

Bongo-Bong, del disco Clandestino de Manu Chao:
Solo esta la base, y dos guitarritas, un buen ejemplo del uso del Copy+Paste.
http://www.saavedrajj.com/blog/audio/bongo.mid

She's Mine, del disco Circo Beat de Fito Paéz:
Creo que iba bien hasta la parte del coro, que tiene un piano que me dejó botado a mitad de camino.
http://www.saavedrajj.com/blog/audio/shesmine.mid

Cae El Sol, del disco Canción Animal de Soda Stereo:
Este midi no lo hice yo, solo modifiqué el sonido de fondo de cuerdas y el violincito característico de esta canción, todo lo demás no tengo idea quién lo hizo, q a mi parecer lo hizo tan bien que se le olvidó mejorar lo que yo mejoré. Ahora sí que suena a Cae el Sol.
Versión original: http://www.saavedrajj.com/blog/audio/cae_el_sol.original.mid
Versión modificada por mí: http://www.saavedrajj.com/blog/audio/cae_el_sol.jjsm.mid

Hombre Al Agua, versión del disco Rex-Mix de Soda Stereo:
Esta es mi favorita, esta canción la tengo en la mente y sería capaz de hacerla otra vez pero de otra manera, una de mis favoritas de Soda, sé de memoria como deben sonar todos los instrumentos, pero tendría que aprender a tocarla en el teclado, por que solo la toco "en mouse" :). Esta anda rodando por internet y estaba como música de fondo en mi primera página web, solo que estaba truncada por la mitad, ya es hora que salga a la luz completa despues de 7 años. Solo me faltó una parte de la guitarra que no acabé nunca, esta versión incluso (y es por eso que estoy tan orgulloso de ella) la escuchó el mismísimo Tweety González (del cual me pasó su mail el amigo Andrés), y hasta me felicitó por el trabajo, me preguntó "¿Qué sequencer usás?" y tuve que decirle que usaba un mouse microsoft.
http://www.saavedrajj.com/blog/audio/hombre_al_agua.mid

Cakewalk Project5:

Pasajera En Trance, del disco Tango de Charly García:
Canción que le da el nombre a este blog y que como Hombre Al Agua, tengo todo los instrumentos en la mente, no está ni remotamente incompleta, es solo un loop. Esto es más nuevo, usé el Project5 de Cakewalk para hacerlo, lo pueden escuchar como fondo de una página web que hice:
http://www.mago2000.com/pt/home.htm, está un poco bajito, asi que súbanle el volúmen.

Yendo De La Cama Al Living, del disco del mismo nombre de Charly García:
Otro loop, una de las mejores canciones del maestro, tenebrosamente genial, ya no se hacen canciones así.
http://www.saavedrajj.com/blog/audio/yendo.mp3

Everybody's Changing, del disco Hope And Fears de Keane:
Probablemente tenga menos de 10 canciones que me hayan impactado la primera vez que las he escuchado, y esta es una de las últimas. Esta canción fué hecha a partir de 3 midis de la misma canción que no me convencieron del todo, ¿solución?, hacer uno con lo mejor de los 3. Me cansé de usar el Copy+Paste. Una vez ensamblado le asigné los sonidos del Project5 para hacer la canción más real y ahi está el resultado, suena bien, perfecto para hacer karaoke, les aseguro que esta versión es única.
http://www.saavedrajj.com/blog/audio/everybody.mp3

¿A ver... pero por qué he hecho un post sobre todo esto? porque he decido oficialmente volver al mundo de la edición/composición musical y estoy comenzando a informarme de todo lo necesario para meterme esta vez de manera profesional, un teclado decente, una mac porque sí y una buena tarjeta de sonido externa... quien sabe si más adelante me ponga a tocar las canciones y formar la Sgt. Lento's Lonely Hearts Club Band y tocar las canciones que me gustan y hasta podría animarme a componer cosas propias.

Gracias por haber asistido a mi primer concierto, aunque sea virtual.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Estimado Pasajaero en Trance, tu version instrumental de Keane-Everybody's Changing de Keaane es EXCELENTE...!
Felicitaciones
(Victor desde Lima-Peru)

Anónimo dijo...

pasajero, lamento tu ego, tu delirio de grandeza tipico en gente mediocre que usa la musica para escapar de la verdad o , y en tu caso, para sentirte exitoso de una fama ajena, invirtiendo tiempo y dinero para subirse al un carro imaginario de la fama y, principalmente del talento de otro. bueno , difruta de la tecnologia que hoy nos permite talentos de copy/paste.

Anónimo dijo...

no le des bola a los q tiran para abajo como el anonimo de arriba, hace de la musica lo q te guste gente como la q escribe eso no entiende nada... pobrecito ..

Anónimo dijo...

El segundo comentario nada que ver. La música es para todos. Yo también uso los midis, les quito la lira eléctrica y toco sobre ellos y he aprendido muchísimo porque es un reto imitar a músicos exitosos. No todos pueden. Sigue así

Anónimo dijo...

[url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/ganardinero.jpg[/img][/url]
[b]Estas necesitando informacion sobre como ganar dinero[/b]
Nosotros hemos hallado la mejor guia en internet de como ganar dinero desde casa. Como fue de utilidad a nosotros, tambien les puede ser de interes para ustedes. No son solo formas de ganar dinero con su pagina web, hay todo tipo de metodos para ganar dinero en internet...
[b][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url]Te recomendamos entrar a [url=http://www.ganar-dinero-ya.com/]Ganar dinero[/url][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url][/b]